
Vamos a estudiar como tratan esta noticia en cuatro periódicos. Tres de ellos son de tirada nacional, Marca, Sport y El Mundo mientras el cuarto es local. También debemos distinguir que hay dos diarios deportivos, Marca y Sport y los otros dos son de información general, El Mundo y el Día de Valladolid.
El Mundo se centra en la labor de Schuster, al que acusa de pecar de conservadurismo en el planteamiento del partido. Incide en el hecho de que el entrenador del Real Madrid apostó por mantener la portería a cero introduciendo cambios en el equipo en este sentido, de tal manera que sólo intentó que su equipo reaccionara cuando ya iba perdiendo. Destaca que el Valladolid merecía marcar un gol aunque al final este equipo cedió el dominio del partido y demasiado campo de tal manera que pudo haberle costado el partido. Este periódico también centra parte de las críticas en un jugador del Real Madrid, al que incluso caricaturiza llamándolo "Wally Marcelo".
El diario Sport destaca en el análisis de la noticia que al Real Valladolid le bastó con jugar ordenado para vencer al Real Madrid. Resalta que la primera parte del partido resultó muy poco atractiva para el espectador ya que fue un "quiero y no puedo" de ambos equipos relatándonos las pocas jugadas de mérito que se sucedieron en este primer tiempo. De la segunda parte tan sólo comentan que tras marcar el equipo pucelano el Real Madrid apenas reaccionó en el tramo final del partido. Este diario es el único que comenta el detalle que tuvieron los jugadores del Real Madrid con su compañero lesionado al saltar al terreno de juego con una camiseta para dar ánimos a este jugador.
El diario deportivo Marca destaca la crisis del equipo madridista, crisis provocada según este diario por el mal trabajo realizado en los despachos durante el verano aunque también acusa al entrenador del Real Madrid de plantear mal el partido desde el inicio y luego ser incapaz de reaccionar a tiempo. Tan sólo comenta la jugada del gol pucelano para continuar criticando la labor de varios futbolistas merengues para terminar destacando el trabajo del portero del Real Valladolid que salvó a su equipo en el último cuarto de hora del partido ante el acoso obligado del Real Madrid apelando a su garra que durante mucho tiempo le sustentó.
Por último el Día de Valladolid comenta esta noticia destacando que aunque ambos equipos llegaban al partido en situaciones similares por tropiezos anteriores reaccionaron de formas bien distintas fruto en parte de la estabilidad que transmiten uno y otro que según este diario queda reflejada en el campo. Resalta la fe y la profesionalidad del Valladolid frente a la asepsia y el pasotismo del Real Madrid. Pese a que este diario indica que ambos equipos empezaron el partido más preocupados de no perder que de ganar y a pesar de los errores de planteamiento de uno y otro equipo el fútbol apareció en la jugada del gol pucelano que describe el diario. Tras los cambios realizados por ambos técnicos destaca la labor del portero y un jugador del Valladolid que evitaron el empate blanco que dio paso a una felicidad desbordada en el club de pucela. Este diario termina indicando que la victoria no debe ocultar los errores cometidos por el Real Valladolid.
A la hora de tratar esta noticia creo que los dos diarios de tirada nacional pero con sede en Madrid tratan la noticia centrándose más en el club de la capital. Enfocan más la noticia criticando y reflejando los posibles errores cometidos por este equipo ya que parece que les afectan más y apenas relatan ninguna jugada y tampoco hablan demasiado del club pucelano. En cambio el diario Sport que es de Barcelona trata la noticia más desde la distancia sin implicarse tanto en el análisis en torno a un solo equipo y relata más jugadas que tuvieron lugar en el partido. El diario local de Valladolid en cambio analiza más la noticia presentando la confrontación entre ambos equipos y contraponiendo los hechos de uno y otro. Logicamente es el diario que más habla del Valladolid, de su entrenador y jugadores y también se implica algo más en el análisis del equipo de su tierra reflejando la alegría que se sucedió tras el final del partido e intentando reflejar los errores y problemas que en el futuro pueden afectar al este equipo. Parece claro pese a la supuesta imparcialidad que en este tipo de noticias deportivas el lugar de procedencia del diario afecta al análisis posterior.
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/11/15/futbol/1226773291.html
http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=562366&idseccio_PK=1345
http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/cronica/es/desarrollo/1184464.html
http://www.eldiadevalladolid.com/noticia.cfm/Deportes/20081116/pequeño/fue/grande/A26F4D7F-1A64-968D-594C8EBC579E25E7