
Esta primera noticia,que fue publicada en el Diario de Navarra el domingo 8 de marzo de 2009,
nos habla del lanzamiento al espacio de una sonda llamada kepler que investigará si existen otros planetas con características similares a la tierra , es decir , planetas rocosos con agua en forma líquida pues este es el componente fundamental para albergar vida.
De este modo podremos resolver el enigma de si hay vida en otros lugares o estamos solos en el Universo.
La misión comenzará dentro de 2 meses y durará tres años y medio en los que
Kepler transmitirá información sobre los exoplanetas (planetas que orbitan alrededor de una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenecen al Sistema Solar) para determinar si existen o no.
Para esta investigación la NASA cuenta con la más alta tecnología tal como:
un telescopio ultrapoderoso, detecta cambios en las estrellas, y una cámara de alta resolución, transmitirá las imágenes que capte el telescopio ultrapoderoso.
En conclusión , esta es una noticia que no solamente tiene un contenido científico ya que si la analizamos bien nos daremos cuenta de que como dice el periodista este descubrimiento podría responder a una de las preguntas humanas básicas .
_____________________________________________________
PRIMERA FIESTA DE LAS ESTRELLAS EN EL PLANETARIO

Esta segunda noticia , que también fue publicada en el Diario de Navarra el domingo 8 de marzo de 2009,nos cuenta que durante el día anterior ,en el planetario de Pamplona, un centenar de ciudadanos tuvieron la oportunidad de deleitarse con las curiosidades del universo .Pudieron presenciar una clase de astrología dentro del recinto ,con el astrofísico Fernando Jáuregui donde se expusieron varios dibujos celestes que acompañaron y facilitaron la exposición.

Durante la segunda parte , debido a la nubosidad que ese domingo recorría Pamplona, se imposibilitó la visión de las estrellas pero no llegó a eclipsar a la Luna.
En mi opinión , ésta es una buena forma de acercar la astronomía a la gente, es decir ,aprender sobre ella de manera entretenida , sobre los distintos cuerpos celestes , estrellas, satélites , planetas ,... que nos rodean.
_____________________________________________________
UN ASTEROIDE NO IMPACTO EN LA TIERRA POR POCO

Esta tercera noticia , que fue publicada en el Diario de Navarra el jueves 5 de marzo de 2009, narra la increíble actuación de un asteroide que por poco impacta contra la tierra .
Con un diámetro de 40 km , pasó el lunes 2 de marzo de 2009 a 60000 km del sureste del Pacífico. El asteroide nombrado 2009DD45 es el que más cerca de la tierra ha pasado desde 1973 y tiene un tamaño similar al que arraso un bosque en Siberia en 1908.
En esta noticia existe un dato que me ha llamado mucho la atención y es que
la probabilidad de que un meteorito de mas de 1 km de diámetro impacte con la tierra es de una cada varios millones de años , pero la probabilidad de que uno de menor tamaño lo haga es de uno cada cien.
Con esto se concluye que estamos bajo una situación tremendamente azarosa ya que no podemos saber si vamos a ser víctimas de un impacto y en el caso de conocerlo , no podríamos hacer nada para evitarlo.
1 comentario:
Muy bien, sigue así.
Publicar un comentario