
El día 23 de Junio de 2008 apareció esta noticia en la cual nos cuentan que el supervolcán situado en la Caldera de la Garita provocó la explosión más potente que ha habido.Ocurrió hace 27 millones de años ,expulsó 5.000 Km³ de material y cambió el clima de la Tierra.
A diferencia de los volcanes clásicos con forma de cono, los supervolcanes son estructuras planas de proporciones gigantescas que resultan prácticamente indetectables. Antes de entrar en erupción, la presión va aumentando en la cámara de magma hasta que el techo de la misma acaba por ceder y se rompe, permitiendo de esta manera que la lava salga impulsada a gran velocidad hasta que alcanza la superficie, momento en el que se desintegra y explota con gran violencia.

Al salir millones de m³ de magma incandescente, el suelo sobre el que se encuentra el supervolcán se hunde irremisiblemente, formando un enorme cráter,la caldera.

La Caldera de la Garita,situada en las Montañas de San Juan,tiene unas proporciones colosales: la formación tiene 75 Km de largo por 35 Km de ancho.
El estudio de los sedimentos depositados en la zona ha puesto de manifiesto que los sucesos que tuvieron lugar allí hace 27 millones de años fueron cataclísmicos.La comunidad científica coincide en señalar que la magnitud de dichos eventos escapa a la de cualquier otro acontecimiento de origen volcánico ocurrido en la Tierra del que se tenga constancia.
Se estima que la fuerza de la supererupción fue equivalente a la explosión de 1.000 bombas de Hiroshima cada segundo y la nube de ceniza volcánica que se originó a continuación se elevó, probablemente, hasta los 40 ó 50 Km de altura. Mientras tanto, los piroclastos, en conjunción con los gases volcánicos, destruyeron todo rastro de vida en un radio de 100 Km.

La cantidad de material expulsado fue tal que en los alrededores del supervolcán se cree que los restos de ceniza pudieron alcanzar una altura de hasta 60 cm. Unas cenizas que, además, se extendieron en sólo unos días por todo el mundo, cambiando irremisiblemente el clima de la Tierra y provocando extinciones masivas.
Los sedimentos en forma de toba volcánica que se depositaron alcanzaron un volumen de 5.000 Km cúbicos, una cantidad mastodóntica con la que se podría rellenar por completo el Lago Erie, que con sus 25.700 Km² de superficie es el 13º lago del mundo por tamaño.
Hoy en día se han hallado supervolcanes en Indonesia, Nueva Zelanda, Sudamérica, Escocia y Estados Unidos, pero la mayoría están extinguidos. La última erupción de estas características se produjo hace 70.000 años.Hay teorías que establecen que sumió a la Tierra en un invierno volcánico y extinguió al 60% de las poblaciones humanas de la época.
Esto no quiere decir que no haya ningún peligro de que suceda pues en el Parque Nacional de Yellowstone hay un supervolcán activo en cuyo interior está aumentando la presión y que ya ha entrado en erupción en 2 ocasiones; hace 2,2 millones de años y 600.000 años.
En caso de que volviera a despertar de su letargo, las consecuencias para la vida en la Tierra serían desastrosas.
Tal y como sucediera con el supervolcán de la Caldera de la Garita, las cenizas llegarían a todos los rincones del planeta y contaminarían el agua, arruinirían las cosechas, matarían al ganado e impedirían el tráfico aéreo.Cientos de millones de personas morirían en los siguientes meses por falta de alimentos en las regiones menos avanzadas y al resto del mundo la escasez aparecería poco después y provocaría el caos generalizado.
En los seres humanos provocaría malformaciones en los huesos por la liberación de fluorina, un gas tóxico.
Asimismo, liberaría sulfuro en forma de gotas de ácido sulfúrico o de aerosoles, que serían proyectados a la atmósfera. Al llegar a la estratosfera, ya libre de nubes o lluvia que los pudieran expulsar, se mantendrían allí durante años y años, creando un velo que redireccionaría la luz del Sol lejos de la Tierra y causaría un descenso notable de las temperaturas.
ENLACE
http://www.abadiadigital.com/articulo/la-mayor-erupcion-volcanica-jamas-acaecida-en-la-tierra/
COMENTARIO
Me ha parecido una noticia muy interesante pues es cierto que conocía el hecho de que prácticamente todos los años entran en erupción algunos de los volcanes del mundo, sin embargo, no sabía de la existencia de este tipo de volcanes con sus inmensas dimensiones .
Tampoco conocía las impresionantes consecuencias que puede conllevar un solo volcán , aunque teniendo en cuenta su tamaño , es algo entendible.
Este es uno de los desastres naturales existentes y , pese a nuestros deseos , no podemos evitarlos .Por ello , esto es una razón de peso para impulsar aun más la exploración llevada a cabo por los geólogos. Estos datos acerca de los supervolcanes son impresionantes a la vez de temerosos, pero es necesario que todos , especialmente los jóvenes ,tengamos conocimiento ya que somos el futuro y puede que alguno llegue a descubrir algún método para salvar a la humanidad de una de estas catástrofes.
Sin embargo, no debemos temer al supervolcán ya que no va a estallar en nuestros días .Es cierto que aumenta la presión, pero es algo normal, aumentará y disminuirá periódicamente hasta que llegue el momento .
Esta noticia tiene que ver con el tema que estamos dando pues la formación de los volcanes ,su explosión , expulsión de lava...esta relacionada con la tectónica de placas , la destrucción del relieve...
No hay comentarios:
Publicar un comentario