miércoles, 27 de mayo de 2009

NOTICIA


LA MUJER DE DARWIN NUCA CREYÓ EN LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES


EFE BARCELONA 24.01.2009


Charles Darwin nunca convenció a su esposa, Emma, sobre su teoría acerca del origen de las especies, de cuya publicación se cumplen 150 años en 2009, lo que explicaría que el investigador tardara años en sacarla a la luz, posiblemente por las reticencias religiosas de su mujer, según la bióloga Mercè Piqueras.

La idea de una evolución de las especies por una selección natural, sin intervención divina, no era del agrado de Emma Darwin, quien, a pesar de ser una mujer cultivada desde el punto de vista clásico -tocaba el piano, hablaba varios idiomas, había viajado por Europa e incluso le gustaba hablar de política- mantuvo siempre sus profundas creencias cristianas y sufrió por el escepticismo de su marido.

Según sugiere Piqueras, presidenta de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), si el matrimonio Darwin viviera hoy, Charles se subiría con agrado al autobús que exhibe la polémica campaña publicitaria que pone en duda la existencia de Dios, mientras que Emma viajaría más tranquila en el vehículo con el eslogan teísta promovido por E-Cristians.

La bióloga, que esta semana ha ofrecido en Barcelona una charla sobre la "influencia" de la señora Darwin en un ciclo organizado por el Instituto de Estudios Catalanes, ha explicado que, no obstante, la fe de Emma nunca fue obstáculo para que este matrimonio victoriano funcionase sin casi fricciones.



ENLACE:


http://www.rtve.es/noticias/20090124/mujer-darwin-nunca-creyo-evolucion-las-especies/224215.shtml

COMENTARIO:

He escogido esta noticia porque me ha parecido apropiada pues trata sobre Darwin , naturalista inglés que defendió que todas las especies de seres vivos han evolucionado en el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural ,que estamos estudiando en este trimestre. La evolución que propuso fue aceptada como un hecho por la comunidad científica, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria hasta los años 1930.
Con esta noticia me he dado cuenta de que Darwin , no solo tuvo a gente que no le apoyó fuera de su entorno sino que su propia mujer estaba en desacuerdo con lo que afirmaba.Esto hizo que se le sumaran aún más obstáculos por los cuales su teoría salió a la luz mucho más tarde de lo previsto y fue aceptada también tiempo después.
Se debe a que, como explica la noticia , su mujer era una persona muy religiosa que no aceptaba el hecho de que según las teorias defendidas por su esposo , la evolución no estuviese para nada relacionada con un ser divino o sobrenatural.
Es sorprendente como Emma Darwin era el polo opuesto de su marido , un auténtico escéptico y pese a sus creencias este último no quiso dañarla (ni a ella ni su relación)por lo que paso tiempo sin publicar lo que después sería la base de la síntesis evolutiva moderna aunque también es cierto que no lo hizo porque no sabía como reaccionaría el resto de la sociedad.
Pues se puede decir que aún siguen siendo el acta fundamental de la biología como ciencia, ya que constituye una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.
Lo que le llevó a publicar sus teorías sobre la evolución fue el encontrar un artículo con un planteamiento similiar aunque su mujer censuró parte de la autobiografía de su marido, preocupada por su ateísmo.
A pesar de las tensiones que provocó la publicación de "El origen de las especies", la comunidad científica aceptó rápidamente los planteamientos de Darwin, un reconocimiento que ,como he dicho, fue insuficiente para su mujer.

No hay comentarios: