miércoles, 8 de abril de 2009

APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA DINÁMICA

JEAN PHILIPPE AVOUAC


Las investigaciones que realiza tienen como objetivo principal comprender mejor la relación entre la corteza terrestre, sus deformaciones, los terremotos y la evolución del paisaje.
Gracias a éstas, ha podido confirmar que las elevaciones montañosas provienen de terremotos. Estima que en los últimos años se ha sucedido una media de elevación de la corteza terrestre de 1 centímetro por año. También afirma que cada terremoto es un cambio de nivel en la Tierra , cuando las rocas se rompen y la falla se desplaza se da un terremoto y estos desplazamientos se acumulan durante millones de años haciendo que aparezcan las montañas o que estas crezcan. Así demostró que el Himalaya continua activo.Por ejemplo, en el video se le ve en una de sus investigaciones realizadas en él en la cual comenta, entre otras cosas, la influencia de los lechos de los ríos y de la presencia en ellos de madera vieja o carbón vegetal.



ROBERT SPICER



Es un botánico y geólogo que estudia las fuerzas que forman los terremotos, es decir su origen.
Es profesor de ciencias de la tierra y se interesa, en general, en el uso de plantas fósiles como indicadores de los climas del pasado, con especial énfasis en los ambientes polares mundiales, en momentos de calor y, en particular, en el desarrollo cuantitativo de los poderes para una serie de parámetros.
Actualmente está estudiando la evolución de la vegetación y el clima en altas latitudes y se centra en Alaska, Rusia, Australia, Nueva Zelanda y la Antartida.La investigación está dirigida a proporcionar datos numéricos sobre el clima mundial y tiene importantes implicaciones para los estudios sobre el calentamiento global.



LEONORE HOKE


Es un geólogo que ha realizado labores en las cordilleras mas altas de los Alpes y los Andes, buscando junto con Robert Spices, las fuerzas naturales que crean los terremotos.A diferencia de lo que hace Spices, los estudios de Hoke están más centrados en la forma de cómo se originan los terremotos.

PHILIP ENGLAND


Es un geofísico, de nacionalidad inglesa, que a lo largo de los últimos 20 años ha conseguido desarrollar una nueva teoría sobre la formación montañosa, la teoría de la tectónica de placas en la cual intervienen los terremotos, que contempla a las montañas no como algo antiguo e inmóvil, sino como un rasgo activo y dinámico de nuestro planeta.También ha realizado estudios sobre la composición térmica de La Tierra y los movimientos y fuerzas de subducción que hay entre los continentes.
Para ello, ha utilizado las matemáticas aplicadas al modelo de construcción delas montañas, demostrando que éstas se comportan como fluidos muy viscosos.


_______________________________________________

FORMACIÓN DEL HIMALAYA

El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático, que se extiende por los países de Bután ,China, Nepal, India, Tibet, Pakistán , formando un arco de oeste a este de 2600 kilómetros, y de norte a sur de 350 kilómetros.

Antiguamente la India formaba parte de un continente que estaba situado muy próximo al polo sur. Hace aproximadamente 85 millones de años comenzó a moverse hacia el norte, en dirección a Asia. Cuando colisionó con el continente, doblegó el antiguo lecho del océano hacia arriba formando el Himalaya.
Esto se debió a que al chocar estas dos placas,( ambas continentales con lo que no se puede producir subducción) la India deformó las rocas haciéndolas más densas, elevando unas y hundiendo otras que se fundieron y formaron granitos.
Las rocas se funden cuando son forzadas e impulsadas hacia el interior de la Tierra, formando una ruta montañosa, por lo que con el paso del tiempo las montañas continúan creándose, esta roca fundida se enfría y se solidifica en forma de granito. Es por ello por lo que no posee vulcanismo , ya que por encima de las rocas magmáticas hay una gruesa
capa de granito hasta la superficie. Sin embargo, al continuar en movimiento la placa Indoaustraliana, está sigue empujando y agrandando el pliegue, por eso el Himalaya está en continuo crecimiento y posee gran sismicidad.
Se cree que la solidificación definitiva del granito del Himalaya se produjo hace aproximadamente 20 millones de años. Actualmente, el Himalaya sigue creciendo, aumentando su altura un centímetro de forma periódica.

No hay comentarios: