miércoles, 22 de abril de 2009

EL ORIGEN DE LOS OCÉANOS

1)En este texto se hace referencia a dos teorías diferentes acerca del origen del agua en la tierra : la teoría volcánica y la teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua.

La primera teoría plantea el hecho de que el agua se formó en el centro de La Tierra tras diversas reacciones a altas temperaturas (527ºC) entre átomos de hidrógeno y oxígeno. Estas moléculas llegarían a la superficie terrestre en forma de vapor. Una parte de este vapor pasaría a la atmósfera del momento y otra se condensaría pasando a formar el agua líquida y sólida de la superficie terrestre.

La segunda teoría alude al pensamiento de que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos o parte de ellos.

Ambas teorías, consideradas opuestas o antagónicas, actualmente se están empezando a considerar complementarias,es decir, se cree que el agua de nuestra superficie proviene tanto de las reacciones en el interior del planeta como de los meteoritos.
Parte del agua se originó por reacciones elevadas y la otra provino de los cometas .Esta idea concuerda también con el pensamiento de que la atmósfera y los océanos se desarrollaron juntos .



2)La teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua ha planteado siempre muchas dudas entre los científicos ya que no aclara cual es ciertamente el origen del agua de nuestro planeta.
Numerosos estudios realizados por la NASA apoyan los planteamientos de Tobias, Mojzsis y Scienceweek los cuales afirman la llegada de agua a la Tierra en forma de hielo,en el interior de numerosos meteoritos. Al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos o parte de ellos. Cuando esta teoría fue planteada recibió una gran cantidad de críticas , pero estudios realizados por Mojzsis hablan de otros impactos de meteoritos sobre la Tierra, a los cuales se atribuye el haber contribuido con concentraciones significativas de otros elementos y moléculas químicas a la «sopa» donde se originaron las macromoléculas orgánicas y los coacervados. Posteriormente, científicos de la NASA han descubierto que análisis del cometa S4 LINEAR han mostrado una similitud muy grande entre la composición y estructura química de éste con el agua que actualmente existe en los océanos de la Tierra, así como estudios de presencia de deuterio (D), átomos de hidrógeno con un neutrón extra, característicos de este tipo de cometas, inclusive en las profundidades de los mares, siendo que el D2O se encuentra en toda el agua —independientemente del tipo de cuerpo de agua o la profundidad— en una relación natural aproximada de 99,85% de H y 0,15% de D.



3)La teoría más reciente acerca de la existencia de agua en Marte es la que fue expuesta el día 31 de julio de 2008 por la agencia espacial Nasa .Con ella se confirma la existencia de este líquido en el planeta ya que científicos estadounidenses confirmaron el hallazgo.Los resultados se obtuvieron en base al análisis de las muestras recogidas por el laboratorio de la sonda marciana "Phoenix" pues su brazo robótico había depositado una muestra en un instrumento que identificó vapores de agua .En esta noticia nos dicen que es la primera vez que ha sido tocada y probada el agua marciana .Con los resultados obtenidos hasta la fecha, la NASA anunció la financiación operativa para que la misión se extienda hasta el 30 de septiembre. El período original de tres meses termina a finales de agosto, por lo que la ampliación añade una misión de cinco semanas. Desde el aterrizaje el 25 de mayo, el Phoenix ha estado estudiando el suelo con un laboratorio de química, TEGA, un microscopio, una sonda de conductividad y cámaras.Además de confirmar el hallazgo hecho en el 2002 de hielo cerca de la superficie, el equipo está tratando de determinar si el hielo se derrite o no lo suficiente como para estar disponible para la biología y, en caso de que contenga carbono, productos químicos u otras materias primas que permitan la existencia de vida.Por lo tanto este nuevo descubrimiento a confirmado el hecho de que existe agua fuera de la Tierra y además, ha animado a los científicos a seguir con la investigación con el fin de conseguir nuevos objetivos.

4)Al final del texto se asume que todavía no es posible determinar plenamente el origen del agua en el planeta ya que solo se trata de ideas y teorías de las cuales no existen pruebas demostrables para aceptar que el origen sea mixto o que alguna de estas teorías sea la verdadera por lo que podría ser posible que apareciesen nuevas teorías igual de válidas que estas dos o incluso que sean consideradas las que ciertamente expliquen
el origen del agua en la Tierra , nuestro planeta.


No hay comentarios: