Esta va a ser una de mis entradas opcionales.
Se trata de una noticia que fue expuesta el 05 de abril del 2007 en la cual nos informaban de que la NASA había mostrado imágenes e ilustraciones de sistemas estelares con dobles soles, con espectaculares puestas de Sol.
Dice que el observatorio de NASA Spitzer, que observa en el rango infrarrojo del espectro, está proporcionando una de las bases de datos y de imágenes astronómicas más espectaculares. Entre ellas, se encuentran regiones de formación estelar y estrellas con discos. No sólo estrellas aisladas, también sistemas binarios que se encuentran en el centro de un disco protoplanetario, estructura que podría estar formando planetas, desde los que se vería la espectacular puesta de Sol de la ilustración .

No sabemos si esos complejos sistemas tienen en realidad planetas, y mucho menos si son de tipo terrestre. Pero lo que si podemos observar son noches con dobles lunas . Y sin salir de nuestro propio Sistema Solar. La nave de NASA New Horizons, que se dirige hacia el planeta enano plutón, ha pasado recientemente cerca de Júpiter. En su máxima aproximación ha sido capaz de observar a dos de sus satélites galileanos, Ío y Europa. El primero, que se encuentra bastante cerca del planeta, presenta una gran actividad volcánica, y de hecho se puede ver una gigantesca erupción. Europa es mucho más tranquilo y se especula con la posibilidad de que tuviera agua líquida bajo su superficie helada.
He decidido introducir esta noticia en mi blog porque las ilustraciones me han parecido preciosas y me han llamado mucho la atención. El hecho de que en el universo exista semejante belleza te hace sentir tan pequeño y a la vez te incita a querer ver todo eso con tus propios ojos.
Este es otro claro ejemplo de que la realidad supera a la ficción e incluso a nuestra imaginación.
Las noches jovianas ,dominadas por cuatro gigantescas lunas y un conjunto indeterminado de satélites más pequeños , sea como sea, deben ser espectaculares.
Viendo todo esto te das cuenta de la verdadera inmensidad del universo y de que, aunque nosotros, los humanos, pensemos que lo tenemos todo dominado, en realidad solo somos una mísera parte de todo lo que hay a nuestro alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario